Reformar una cocina no es solo cuestión de cambiar muebles o electrodomésticos. En Mallorca, donde la vivienda puede ser moderna, antigua o con particularidades arquitectónicas propias de la isla, cada reforma requiere un análisis previo, planificación y elección de materiales.
Una cocina bien diseñada no solo mejora la estética de tu hogar, sino que también optimiza el espacio, facilita la limpieza, aumenta la funcionalidad y, en muchos casos, incrementa el valor de la vivienda.
En este artículo te explicamos precios actualizados, factores que influyen en el coste, partidas típicas de una reforma y ejemplos de presupuesto para cocinas pequeñas y medianas.
Si necesitas un presupuesto personalizado de manera gratuita, puedes llamárnos:
Tabla de precios según los metros cuadrados
| Tamaño de cocina | Precio aproximado (€/m²) | Presupuesto total aproximado |
|---|---|---|
| Cocina pequeña (6-8 m²) | 900 – 1.200 €/m² | 5.400 – 9.600 € |
| Cocina mediana (9-12 m²) | 900 – 1.300 €/m² | 8.100 – 15.600 € |
| Cocina grande (13-18 m²) | 950 – 1.400 €/m² | 12.350 – 25.200 € |
| Cocina abierta al salón (15-20 m²) | 1.000 – 1.500 €/m² | 15.000 – 30.000 € |
Estos precios son orientativos e incluyen materiales y mano de obra en calidades medias.
Precios según otros factores
| Factor | Precio adicional aproximado | Comentario |
|---|---|---|
| Instalación de electricidad nueva | 1.500 – 3.500 € | Dependiendo del número de puntos de luz, tomas y electrodomésticos |
| Fontanería nueva | 1.000 – 3.000 € | Incluye tuberías, grifería y cambios de desagüe |
| Cambio de alicatados y suelos | 500 – 1.500 € | Según materiales y metros cuadrados |
| Mobiliario de cocina estándar | 3.000 – 7.000 € | Depende de la calidad de los muebles |
| Mobiliario de cocina de gama alta | 8.000 – 15.000 € | Cocinas a medida con materiales premium |
| Electrodomésticos | 2.000 – 6.000 € | Según marca y número de aparatos |
| Iluminación y detalles | 500 – 2.000 € | Focos, tiras LED, campanas decorativas |
Factores que influyen en el precio de una reforma de cocina
- Metros cuadrados y distribución: Una cocina más grande o con diseño irregular requiere más materiales y más horas de trabajo.
- Materiales y acabados: Desde laminados económicos hasta madera maciza, piedra natural o encimeras de cuarzo. Cada material tiene un coste diferente.
- Instalaciones eléctricas y de fontanería: Reformar tuberías o añadir puntos eléctricos incrementa el coste. Especialmente en edificios antiguos, donde puede ser necesario actualizar las instalaciones para cumplir normativa.
- Tipo de mobiliario: Cocinas modulares estándar son más económicas que cocinas a medida, donde cada mueble se fabrica según medidas exactas.
- Electrodomésticos: La calidad y marca de los electrodomésticos puede suponer entre un 20% y un 40% del presupuesto total.
- Mano de obra: Contratar profesionales con experiencia asegura calidad y cumplimiento de plazos, pero incrementa el coste respecto a soluciones económicas.
- Complejidad de la obra: Derribar tabiques, abrir la cocina al salón o instalar sistemas de extracción especiales aumentan el coste y el tiempo de ejecución.
- Ubicación y permisos: Algunas obras requieren licencia o comunicación al ayuntamiento, lo que puede incluir costes adicionales.
Precios por partidas en una reforma de cocina
| Partida | Precio aproximado | Descripción |
|---|---|---|
| Demolición y retirada de escombros | 500 – 1.500 € | Incluye retirada de muebles antiguos, azulejos y electrodomésticos |
| Instalación eléctrica | 1.500 – 3.500 € | Nueva instalación o actualización de la existente |
| Fontanería | 1.000 – 3.000 € | Renovación de tuberías, desagües y grifería |
| Alicatado paredes | 500 – 1.200 € | Material y colocación |
| Suelos | 500 – 1.500 € | Material y colocación |
| Muebles de cocina | 3.000 – 15.000 € | Desde estándar hasta a medida y gama alta |
| Encimera | 800 – 3.000 € | Laminada, cuarzo, granito o mármol |
| Electrodomésticos | 2.000 – 6.000 € | Cocina, horno, microondas, frigorífico, campana, lavavajillas |
| Iluminación | 500 – 2.000 € | Focos, tiras LED y detalles |
| Mano de obra total | 3.000 – 7.000 € | Incluye coordinación y acabados |
Ejemplo de presupuesto: cocina pequeña
Supongamos que tienes una cocina de 7 m² en Palma de Mallorca y quieres una reforma integral con calidades medias.
- Demolición y retirada: 800 €
- Fontanería y grifería: 1.500 €
- Instalación eléctrica: 1.800 €
- Alicatados y suelo: 1.200 €
- Muebles de cocina estándar: 4.000 €
- Encimera laminada: 800 €
- Electrodomésticos básicos: 2.500 €
- Iluminación y detalles: 700 €
- Mano de obra total: 3.500 €
Presupuesto total aproximado: 16.800 € – 18.000 €
Ejemplo de presupuesto para una cocina mediana
VAhora, una cocina de 12 m² en un chalet en Calvià, con calidades medias-altas y electrodomésticos de gama media:
- Demolición y retirada: 1.200 €
- Fontanería y grifería: 2.500 €
- Instalación eléctrica: 2.800 €
- Alicatados y suelo: 2.000 €
- Muebles de cocina a medida: 7.000 €
- Encimera de cuarzo: 2.500 €
- Electrodomésticos gama media: 4.000 €
- Iluminación y detalles: 1.500 €
- Mano de obra total: 5.500 €
Presupuesto total aproximado: 28.000 € – 30.000 €
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tarda una reforma de cocina?
Depende del tamaño y alcance. Una cocina pequeña puede reformarse en 2-3 semanas; una mediana o grande con redistribución y cambio de instalaciones puede tardar 4-8 semanas.
¿Necesito permisos para reformar mi cocina en Mallorca?
Si la reforma incluye cambios estructurales, fontanería o electricidad importantes, suele ser necesario un comunicado al ayuntamiento o licencia de obra menor. En Reformas Carmen gestionamos todos los permisos por ti.
¿Puedo mantener algunos muebles antiguos para abaratar costes?
Sí, se puede, pero debes evaluar si encajan con la nueva distribución, estado y diseño. A veces, reciclar muebles antiguos puede salir más caro si requieren adaptación.
¿Cuál es la mejor inversión en una cocina?
Prioriza calidad en instalaciones (electricidad y fontanería), encimera y muebles principales. Electrodomésticos y accesorios siempre se pueden actualizar más adelante si el presupuesto es limitado.
Advertencias y consejos
- Planifica antes de empezar: toma decisiones de distribución y materiales con tiempo para evitar cambios durante la obra.
- Reutiliza lo que sea posible: suelos, paredes y muebles que estén en buen estado pueden integrarse.
- Equilibra calidades: no hace falta gastar en todos los elementos al máximo; combina elementos premium con económicos estratégicamente.
- Confía en profesionales locales: conocen el mercado y los proveedores, evitando sobrecostes y retrasos.