Reformas Carmen

Si estás planeando reformar tu casa en Mallorca al 100%, ya sea un piso en el centro o una finca con años de historia, es clave que tengas una idea clara de cuánto puede costarte todo el proceso. Los precios no son iguales para todos, claro, porque depende de mil detalles: los metros cuadrados, el estado actual de la vivienda, los materiales que elijas y hasta la época del año en que decidas empezar las obras.

Para que no te lleves sorpresas, lo mejor es pedir un presupuesto hecho a medida, donde alguien con experiencia evalúe tu caso en particular.

Si necesitas un presupuesto personalizado de manera gratuita, puedes llamárnos:

Tabla de precios según los metros cuadrados

Superficie (m2)Precio aproximado reforma integral (euros)
50 m225.000 – 35.000 €
80 m235.000 – 55.000 €
100 m245.000 – 70.000 €
150 m265.000 – 100.000 €
200 m290.000 – 140.000 €

Estos precios son orientativos e incluyen materiales y mano de obra en calidades medias.

Tabla de precios según los espacios

EspacioPrecio aproximado
Reforma Baño completo3.000 – 6.000 €
Reforma Cocina completa5.000 – 12.000 €
Salón2.000 – 6.000 €
Dormitorio1.500 – 4.000 €
Terraza o balcón2.000 – 5.000 €
Reforma integral baño+cocina8.000 – 18.000 €

Factores que influyen en el coste de la reforma

  1. Superficie total: A mayor tamaño, más materiales y más horas de trabajo.
  2. Estado inicial de la vivienda: Reformas en viviendas antiguas suelen requerir más trabajos estructurales.
  3. Calidades elegidas: El tipo de acabados, pavimentos, grifería o electrodomésticos influye directamente en el coste.
  4. Distribución: Si hay que tirar tabiques, crear nuevos espacios o modificar instalaciones, el coste aumenta.
  5. Permisos y licencias: Necesarios para reformas integrales, especialmente si afectan estructuras.
  6. Accesibilidad: Viviendas sin ascensor o ubicadas en zonas rurales pueden incrementar los costes logísticos.
  7. Empresas contratadas: Profesionales con experiencia y garantías pueden tener tarifas más altas pero evitarán problemas futuros.

Precio por partidas específicas

  1. Si estás planificando una reforma en Mallorca, conocer el desglose de costes por partidas te ayudará a priorizar y ajustar el presupuesto. Aquí tienes los rangos actuales en la isla:
  2. Demolición y desescombro (10-20 €/m²): Incluye retirada de escombros, pero ojo con estructuras complicadas (bovedillas, vigas) que pueden encarecerlo.
  3. Albañilería (20-50 €/m²): Desde tabiquería básica hasta redistribuciones complejas. En casas antiguas, suma un 20% por posibles imprevistos.
  4. Fontanería y electricidad (3.000-6.000 € y 3.000-5.000 € respectivamente): Precios por vivienda estándar (80-100 m²). Si hay que renovar toda la instalación, se acerca al máximo.
  5. Carpintería (4.000-8.000 €): Cocina básica con melamina desde 4.000 €; si es a medida con madera noble, fácilmente supera 10.000 €.
  6. Acabados: Pintura (6-10 €/m² para dos manos), suelos (porcelánico económico desde 20 €/m²; parquet de roble ronda 60 €/m²) y alicatados (25 €/m² para baños sencillos).
  7. Climatización (3.000-8.000 €): Depende del sistema (bomba de calor multisplit vs. aerotermia). Incluye instalación pero no el proyecto de eficiencia energética (500-1.000 € extra).
  8. Licencias (1.000-3.000 €): Varía por municipio. En Palma, una declaración responsable ronda 1.200 €; en zonas protegidas (Dalt Vila), suma honorarios de arquitecto (2.000-4.000 €).
  9. Consejo: Estos precios son orientativos. Pide siempre varios presupuestos y verifica qué incluyen (mano de obra, materiales, IVA).

Ejemplo de presupuesto detallado para reforma integral en piso de 80 m²

Si buscas una referencia realista para transformar por completo un piso estándar en la isla, este desglose te ayudará a planificar:

Cuanto cuesta reforma mallorca

Partidas principales

  1. Demolición (1.200 €): Retirada de tabiques no estructurales, pavimentos antiguos y yesos. Incluye contenedor y gestión de escombros.
  2. Albañilería (3.200 €): Nuevos tabiques de pladur, relleno de huecos y preparación de superficies. Si hay humedades, suma +1.500 €.
  3. Fontanería (3.500 €): Renovación completa de tuberías y bajantes. Precio típico para 1 baño y cocina.
  4. Electricidad (3.000 €): Nuevo cuadro eléctrico, puntos de luz y enchufes según normativa. Incluye certificado de instalación.

Acabados y espacios clave

  • Carpintería (5.000 €): Puertas interiores (6-8 unidades), armarios empotrados en dormitorios y tarima flotante en zonas secas.
  • Cocina (8.000 €): Lineal de 3-4 metros con electrodomésticos básicos (no incluye alta gama). Melamina estándar y encimera de cuarzo.
  • Baños (10.000 €/2 unidades): Reforma completa (plato de ducha, mampara, sanitarios y azulejos). Con grifería media, no premium.
  • Suelos (4.800 €): Porcelánico de 60×60 cm en zonas comunes (50-55 €/m² instalado).

Gastos adicionales

  • Pintura (800 €): Dos manos de pintura plástica en paredes y techos (incluye mano de obra).
  • Licencias y técnicos (2.000 €): Proyecto básico de arquitectura + licencia de obra en municipio no protegido.

Ejemplo de presupuesto detallado para reforma integral en casa de 200 m²

Este desglose refleja los costes actuales para una vivienda unifamiliar o finca típica de la isla, con calidades medias y considerando aspectos estructurales.

Estructura y servicios básicos

  1. Demolición (3.500 €):
    • Retirada de pavimentos, tabiquería no estructural y revestimientos antiguos.
    • Incluye maquinaria para zonas amplias (200 m²) y gestión de escombros (2-3 contenedores).
  2. Albañilería (9.000 €):
    • Replanteo de espacios, tabiques de ladrillo o pladur, y refuerzos puntuales en muros.
    • Si la casa es antigua (pre-1980), suma +3.000 € por posibles humedades o cimentación.
  3. Fontanería (6.000 €) y Electricidad (5.500 €):
    • Renovación completa de tuberías (incl. bajantes) y cableado con cuadros nuevos.
    • Precio para 3 baños + cocina. Si hay piscina o jardín, añade +2.500 €.

Acabados y espacios clave

  • Carpintería (9.000 €):
    • Puertas interiores (10-12 unidades), ventanas de aluminio con rotura de puente térmico (RPT) y armarios empotrados.
    • Madera macera en zonas nobles (salón, dormitorios) puede subir a 15.000 €.
  • Cocina (12.000 €):
    • Lineal de 5-6 metros con electrodomésticos de gama media (no incluye nevera tipo American Style).
  • Baños (15.000 €/3 unidades):
    • Reforma completa con materiales estándar (porcelánico 60×60 cm, mamparas de 8 mm y grifería termostática básica).
  • Suelos (11.000 €):
    • Porcelánico de 60×120 cm en zonas comunes (55 €/m² instalado) y tarima técnica en dormitorios.

Climatización y trámites

  • Climatización (6.000 €):
    • Bomba de calor aire-agua para 200 m² + radiadores en baños. Aerotermia subiría a 9.000-12.000 €.
  • Licencias y técnicos (3.000 €):
    • Proyecto de arquitectura técnico + licencia de obra en zona no protegida.

Total estimado: 82.000 € (IVA incluido en la mayoría de partidas).

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta reformar integralmente una casa de 200 metros cuadrados?

El precio medio ronda entre 90.000 y 140.000 euros, dependiendo de calidades, estado de la vivienda y distribución.

¿Cuánto cuesta reformar una casa de 90 metros cuadrados?

El coste puede variar entre 40.000 y 65.000 euros. Reformas Carmen puede darte un presupuesto exacto sin compromiso.

¿Cuánto tiempo dura una reforma integral de un piso de 100m2?

Una reforma integral suele durar entre 3 y 5 meses, dependiendo de la complejidad y si se incluyen cambios estructurales o permisos especiales.

¿Qué puedo reformar con 40.000 euros?

Con ese presupuesto puedes reformar un piso de 60-70 m2 con calidades medias, incluyendo cocina, baño, suelos, pintura y actualización de instalaciones.

Advertencias y consejos

  1. Permisos y normativa
    • Licencias: En Baleares, muchas reformas requieren licencia municipal (ej: cambios de distribución, fachadas).
    • Normativa turística: Si es vivienda vacacional, verifica las exigencias del Govern (ej: instalaciones eléctricas homologadas).
  2. Empresas locales con experiencia
    • Prioriza constructoras o arquitectos que conozcan:
      • Materiales adecuados para humedad y salinidad (problemas comunes en la isla).
      • Restricciones en zonas protegidas (ej: Serra de Tramuntana).
  3. Presupuestos detallados
    • Incluye partidas para:
      • Gestión de residuos (obligatorio en Mallorca).
      • Protección acústica (normativa estricta en zonas urbanas).

Referencias

617 244 020
Escanea el código