Reformas Carmen

Construir un chalet en Mallorca es el sueño de muchas familias y particulares que buscan una vivienda única, adaptada a su estilo de vida y en un entorno privilegiado. Pero la gran pregunta siempre es la misma: ¿Cuánto cuesta realmente construir un chalet en Mallorca hoy?

La respuesta no es simple porque entran en juego múltiples factores: ubicación, tamaño, calidades, diseño, licencias, urbanización de la parcela, accesos…

En este artículo vamos a desglosar precios por metro cuadrado, factores clave que influyen, partidas habituales y un ejemplo de presupuesto realista para un chalet de tamaño medio en Mallorca.

Para que no te lleves sorpresas, lo mejor es pedir un presupuesto hecho a medida, donde alguien con experiencia evalúe tu caso en particular.

Si necesitas un presupuesto personalizado de manera gratuita, puedes llamárnos:

Tabla de precios según los metros cuadrados

El coste medio de construir un chalet en Mallorca en 2025 se sitúa entre 1.300 € y 2.500 € por metro cuadrado, dependiendo de las calidades y del nivel de personalización.

  • Chalets básicos, con acabados estándar: desde 1.300 €/m²
  • Chalets de gama media: entre 1.700 y 2.000 €/m²
  • Chalets de lujo o alta gama: entre 2.200 y 2.500 €/m² (o más, si incluye diseño exclusivo y materiales premium).

Tabla comparativa de precios según metros cuadrados

Superficie del chaletPrecio mínimo (acabados estándar)Precio medio (acabados medios)Precio máximo (acabados de lujo)
100 m²130.000 €180.000 €250.000 €
150 m²195.000 €270.000 €375.000 €
200 m²260.000 €360.000 €500.000 €
250 m²325.000 €450.000 €625.000 €
300 m²390.000 €540.000 €750.000 €

Estos precios son orientativos e incluyen materiales y mano de obra en calidades medias.

Factores que influyen en el precio de construir un chalet en Mallorc

El presupuesto final puede variar muchísimo en función de una serie de variables clave.

1. Ubicación de la parcela

No cuesta lo mismo construir en Palma que en Andratx, Sóller, Deià o Alcúdia.
El acceso a la obra, la pendiente del terreno y la normativa municipal también influyen. En zonas rústicas suele haber más exigencias legales y costes de urbanización.

2. Estado y características del terreno

  • Si el terreno está urbanizado y con suministros: ahorro importante.
  • Si hay que nivelar, excavar roca, canalizar agua o electricidad, el presupuesto se dispara.

3. Tipo de construcción

  • Chalet tradicional de obra: más económico en estándar.
  • Chalet de diseño con estructuras especiales, grandes ventanales o formas complejas: más caro.

4. Calidades y acabados

Los materiales (suelos, carpinterías, griferías, revestimientos) marcan diferencias de hasta un 30% del presupuesto final.

5. Número de plantas y complejidad

Un chalet de una sola planta es más sencillo y económico que uno de tres con sótano, piscina y ascensor.

6. Honorarios técnicos y licencias

Arquitecto, aparejador, estudio geotécnico, licencias municipales… Suman entre un 8% y un 15% del presupuesto total.

7. Extras habituales

  • Piscina: entre 20.000 y 40.000 €
  • Garaje subterráneo: entre 30.000 y 60.000 €
  • Jardín y paisajismo: desde 10.000 €
  • Domótica o sistemas de eficiencia energética: inversión variable.

Tabla comparativa de factores y cómo afectan al precio

FactorImpacto en el precioObservaciones
UbicaciónAltoEn zonas de difícil acceso o normativa estricta (ej. Sóller, Deià) el coste aumenta.
TerrenoMedio/AltoRoca dura, desniveles o falta de urbanización elevan el precio.
TamañoAltoA mayor superficie, mayor inversión.
CalidadesAltoLos acabados premium encarecen hasta un 30%.
Diseño arquitectónicoMedio/AltoProyectos modernos con formas especiales y grandes ventanales requieren más inversión.
Instalaciones extraMedioPiscina, domótica, climatización centralizada.
Licencias y honorarios técnicosMedioEntre 8% y 15% adicionales al presupuesto de obra.

Ejemplo de presupuesto para un chalet mediano en Mallorca

Vamos a suponer que quieres construir un chalet de 180 m² en Santa Ponça, Calvià, con calidades medias y piscina.

Desglose orientativo:

  • Movimiento de tierras y cimentación: 30.000 €
  • Estructura: 45.000 €
  • Albañilería y cerramientos: 60.000 €
  • Cubierta y tejados: 25.000 €
  • Carpintería exterior: 28.000 €
  • Instalaciones: 40.000 €
  • Revestimientos interiores: 55.000 €
  • Cocina y baños: 35.000 €
  • Piscina: 30.000 €
  • Honorarios técnicos y licencias (12% aprox.): 42.000 €

Presupuesto total estimado: 390.000 € – 420.000 €

Ejemplo de presupuesto para la reforma integral de un chalet mediano en Mallorca

Vamos a suponer que quieres reformar un chalet de 210 m² en Santa Ponça, Calvià, con calidades medias-altas, renovación completa de interiores y mejora de exteriores.

Desglose orientativo:

  • Demoliciones y retirada de escombros: 8.500 €
  • Albañilería y redistribución de espacios: 15.000 €
  • Instalaciones eléctricas y fontanería: 21.500 €
  • Cocina completa con isla y electrodomésticos: 24.000 €
  • Baños (3 unidades, reforma completa): 18.000 €
  • Suelos porcelánicos imitación madera: 14.500 €
  • Pintura y acabados interiores: 7.500 €
  • Carpintería exterior (ventanas de aluminio + Climalit): 16.000 €
  • Carpintería interior (puertas y armarios empotrados): 11.000 €
  • Reforma exterior (terraza con tarima + pérgola bioclimática): 19.000 €

Honorarios técnicos y licencias (10% aprox.): 15.000 €

Presupuesto total estimado: 160.000 € – 175.000 €

Preguntas frecuentes

¿Es más barato reformar una casa antigua o construir un chalet nuevo?

Depende del estado de la vivienda. Una reforma integral puede costar entre 700 y 1.200 €/m², mientras que construir de cero ronda los 1.300 – 2.500 €/m². Si la casa antigua necesita rehabilitación estructural, muchas veces sale más rentable empezar desde cero.

¿Cuánto tardan en construir un chalet en Mallorca?

Un chalet de tamaño medio (150-200 m²) suele tardar entre 10 y 14 meses, incluyendo proyecto, licencias y construcción. Si el terreno está listo y las licencias concedidas, puede acortarse¿Se puede construir en suelo rústico en Mallorca?

¿Se puede construir en suelo rústico en Mallorca?

No siempre. Depende del planeamiento municipal y de las características del terreno. Hay restricciones muy estrictas en zonas protegidas (Serra de Tramuntana, áreas naturales). Siempre es recomendable un estudio urbanístico previo.

¿Qué garantías ofrece una constructora?

Las empresas serias ofrecen garantía de 10 años en estructura y 2-3 años en acabados. Además, deben trabajar con contratos claros, seguros de responsabilidad civil y cumplir todas las normativas.

Advertencias y consejos

  • No empieces sin licencia de obra: En Calvià y en la mayoría de municipios de Mallorca, el ayuntamiento controla muy de cerca las reformas. Si empiezas sin licencia, puedes enfrentarte a sanciones, paralización de la obra y gastos extra.
  • Desconfía de presupuestos demasiado baratos: Muchas veces esconden materiales de baja calidad, retrasos, falta de garantías y costes ocultos que aparecen a mitad del proyecto.
  • No improvises con los plazos: Una reforma sin un calendario definido se convierte en una obra interminable. Exige un plan de tiempos realista y un compromiso de cumplimiento.
  • No subestimes las instalaciones: Electricidad, fontanería y climatización son la base de una casa segura y eficiente. No sirve de nada un salón espectacular si luego fallan los enchufes o hay fugas de agua.
617 244 020
Escanea el código